Crece la presencia de Soldalit en los nuevos barrios de Madrid
Artículo publicado en la revista Pinturama Profesional nº 76
Esta pintura mineral de fachadas de Keim, basada en una combinación de ligantes de sol de sílice y silicato potásico, se está aplicando en decenas de miles de metros cuadrados en las fachadas de los edificios de las nuevas promociones que se están construyendo en Valdebebas, Ensanche de Vallecas, Los Berrocales, El Cañaveral, etc.
Madrid sigue creciendo. La construcción en Madrid vive un buen momento al amparo de los nuevos barrios que se están edificando, preparándose para acoger un crecimiento de la población en la capital, que se espera que en los próximos años supere los 300.000 nuevos habitantes, liderando así, el crecimiento de la población por Comunidades en España. Solo el pasado año, la población creció en más de 120.000 personas. Entre estos nuevos barrios, destaca Valdebebas.
En el año 2011 arrancaba el desarrollo urbanístico de Valdebebas, el crecimiento residencial más ambicioso del norte de la capital, que veía construir, las primeras viviendas, sobre un total que entonces se preveía de 12.500 viviendas y que se levantarían sobre una superficie de 1.150 hectáreas. Desde entonces, las necesidades de creación de viviendas han crecido, necesitándose actualmente 11.000 viviendas anuales solo en la Madrid capital, una cifra que se encuentra muy por debajo de las nuevas promociones de viviendas proyectadas.
Superadas diferentes vicisitudes legales que representaron un eventual freno al desarrollo urbanístico en la zona, el proyecto Valdebebas ha seguido avanzando imparable, con unas previsiones de acoger 141 promociones residenciales de las cuales ya hay más de 100 terminadas, en las que se combinan en los cerramientos de las fachadas una gran variedad de productos y sistemas, incluyendo sistemas de aislamiento térmico de fachadas. Entre las pinturas y recubrimientos utilizados, destaca la aplicación en más de 40.000 metros cuadrados de superficies en fachadas, de Soldalit de Keim.
A modo de muestra, presentamos entre las obras que ya se han terminado utilizando Soldalit, 3 promociones en Valdebebas, que como otras que se encuentran en la zona, han sido construidas utilizando el hormigón arquitectónico prefabricado, reforzado con fibra de vidrio (GRC= Glass Reinforced Concrete), un material cada vez más empleado en fachadas y que permite ser moldeado, adoptando diferentes ángulos y formas, manteniendo su solidez pero con un menor peso respecto al hormigón armado.
La elección de Soldalit por la constructora Amenabar
Este tipo de material como el hormigón en general, hay que protegerlo de la acción de la intemperie, para lo que se han venido utilizando todo tipo de recubrimientos, desde siliconas pensando que representan la mejor protección contra la suciedad y las manchas, hasta pinturas basadas en cemento, epoxis, pasando por cauchos clorados, poliuretanos...Hasta que se ha popularizado como mejor solución la pintura de silicato, en concreto la pintura de sol-silicato, una tecnología, basada en la combinación estabilizada de nanopartículas de sol de sílice y silicato potásico. El sol de sílice es una forma específica de dióxido de silicio líquido, similar al silicato potásico. Sin embargo, no tiene suficiente fuerza ligante para ser utilizado como único ligante en una pintura de fachada. Su combinación con el silicato monocomponente con un contenido orgánico inferior al 5%, lo hace capaz de adherirse perfectamente en soportes orgánicos.
En esta obra se ha elegido la pintura Soldalit de Keim, cuyos resultados después de su aplicación, sacan partido, a la afinidad que existe entre el sol-silicato y el hormigón, dos materiales de naturaleza mineral, por lo que la unión entre ambas es excepcional, a pesar de la textura muy lisa y escasamente porosa del hormigón GRC.
Casi todas las obras realizadas con Soldalit en Valdebebas que emplean hormigón prefabricado, son proyectos de la constructora Amenabar, una empresa cuyos proyectos, se realizan siempre con Soldalit dado los buenos resultados que se han obtenido con anterioridad. Junto a estas tres promociones, se han realizado otras también en Valdebebas, de unos 2.000/3.500 m2 de superficie con Soldalit, cuyo pintado como las otras de mayores dimensiones, las han realizado las empresas aplicadoras en la misma obra.
Y si seguimos refiriéndonos al uso de Soldalit en las nuevas promociones de Madrid, hay que destacar la promoción The Garden en La Moraleja, un proyecto también de Amenabar en la categoría residencial de viviendas de lujo, que comprende 16 edificios de 4 alturas, con paneles pintados con Soldalit color 9137, sobre una superficie de unos 20.000 m2.
Junto a estas obras, se están llevando a cabo también con Soldalit, otras ubicadas en zonas de Madrid como Ensanche de Vallecas, Los Berrocales, El Cañaveral, etc., cuyos cerramientos están construidos con paneles de hormigón o GRC y pintados en blanco y negro.
El diseño de los edificios en color blanco puro con zonas en negro, resalta con elegancia su dinámica horizontal gracias a la continuidad de las líneas de color que giran por las esquinas. Representa un estilo cada vez más utilizado en los edificios que quieren enfatizar su estética vanguardista.
En los dos edificios grandes paralelos, que reúnen unas 500 viviendas, se han aplicado aproximadamente 18.000 m2 de Soldalit blanco y unos 3.000 en color RAL 7016 (negro).
El proyecto The Garden en La Moraleja, comprende 16 edificios de 4 alturas, con paneles pintados con Soldalit, sobre una superficie de unos 20.000 m2.
En definitiva, no cabe duda de que el hecho de que en las nuevas promociones que se están construyendo en los nuevos barrios de Madrid se emplee cada vez más un producto como Soldalit, significa que la obra nueva, se abre cada vez más, a las tecnologías en pinturas y recubrimientos, que abanderan la innovación y la calidad.